EXCELENTES RESULTADOS DE LAS TRES JÓVENES GIMNASTAS DEL PASTORET EN EL AUTONÓMICO DE PROMOGYM Buenos resultados para el primer campeonato autonómico de nuestras tres jóvenes promesas de la gimnasia. El pasado sábado 25 se celebró en Vila-real el Campeonato Autonómico de Inigym y Promogym de Gimnasia Artística Femenina. En él participaron tres representantes del Club Gimnàstica Alcoi “El Pastoret”, Marina Romá, Claudia Aqguilar y Mar Sanchís, acompañadas por sus entrenadores Tavi Fuentes y Lara García. Para nuestras gimnastas esta fue la primera competición autonómica a la que acudían y el mero hecho de conseguir la clasificación ya era todo un logro para ellas. La competición se llevó a cabo por la tarde, desde las 15:30 hasta las 21:00, debido al gran número de participantes de las tres provincias. La actuación de nuestras gimnastas fue estupenda, las tres realizaron unos ejercicios formidables y demostraron muchas ganas y fuerza en todos los aparatos. Sus resultados fueron los siguientes. PROMOGYM 1:- MARINA ROMÁ: La joven Marina fue la única que logró subir al podio y la que más se acercó a los primeros puestos de la clasificación. Consiguió la 7ª posición en la clasificación general, la 5ª en salto, la 3ª en paralelas, la 12ª en barra y la 5ª en suelo.- CLAUDIA AGUILAR: Por su parte Claudia, con una buena competición consiguió ser 12ª en la clasificación general, 18ª en salto, 8ª en paralelas, 11ª en barra y 19ª en suelo. PROMOGYM 2:- MAR SANCHÍS: Con unos buenos ejercicios en los cuatro aparatos Mar logró la 8ª posición en la clasificación general, la 9ª en salto, la 7ª en paralelas, la 10ª en barra y la 11ª en suelo. Con estos resultados nos sentimos más que satisfechos del paso de nuestras tres gimnastas por el autonómico de gimnasia artística, ya que el número de participantes era elevadísimo y muchas de las gimnastas ya habían participado en cursos anteriores; las tres terminaron muy contentas de su actuación en este primer autonómico. Vemos en estas tres jóvenes un futuro muy prometedor en el mundo de la gimnasia y desde esta misma semana estamos empezando a trabajar los elementos de las normativas de niveles, para ver si así podemos lograr que el próximo curso compitan en estos campeonatos. Muchas gracias por vuestra atención.
El Club Gimnàstica Alcoi “El Pastoret” es una entidad que fue fundada en el año 1974 por Octavio Fuentes Seguí. Esta entidad, desde sus inicios se dedicó a la Gimnasia Artística y la Rítmica. Su fundador, empezó entrenando en las instalaciones del Polideportivo Municipal Francisco Laporta de Alcoy, con un alto número de alumnos que desde su inicio se dedicaron a la práctica de este bello deporte, así mismo como a la competición a nivel provincial, autonómico y nacional.
Éste club fue el primero de la ciudad de Alcoy y de la Provincia de Alicante.
Octavio Fuentes Seguí, su fundador, fue futbolista de equipos como el Alcodiam, el Alcoyano Juvenil, el Serpis entre otros. Después se dedicó al mundo de la enseñanza deportiva, pasando por entrenador de baloncesto femenino, monitor deportivo, entrenador de fútbol e involucrado siempre en la vida deportiva de la ciudad de Alcoy. Fue uno de los creadores del Fútbol Sala y finalmente, motivado por promover el deporte entre el género femenino de Alcoy se dedicó al mundo de la Gimnasia.
Desde su fundación, el Club Gimnàstica Alcoi “El Pastoret” ha estado presente en las competiciones provinciales, autonómicas y nacionales, tanto oficiales como amistosas.
- 1972: Cursos de verano de Gimnasia Artística y Rítmica; este fue el punto de inicio de la Gimnasia en Alcoy.
- 1974: Fundación oficial del Club Gimnàstica Alcoy.
- 1976: Primer torneo de gimnasia artística femenina realizado en Alcoy, en él participaron clubes de Murcia, Valencia, Barcelona y Alcoy.
- 1977: Susana Angulo Aznar es seleccionada para realizar entrenamientos con la Selección Española de Gimnasia en Madrid.
- 1980: Susana Angulo Aznar se logra el Premio a Mejor Deportista de la ciudad de Alcoy en los Premios del Centro de Deportes de Alcoy.
- 1983: Octavio Fuentes organiza el Campeonato de España de Gimnasia Artística Femenina en la ciudad de Alcoy. En este campeonato participan dos gimnastas del club; Inmaculada Pastor y Susana Angulo. En este mismo año el Club obtiene el Premio de la Excma. Diputación de Alicante al mejor club de la provincia. También logra ser Mejor Deportista de la ciudad de Alcoy la gimnasta del club, Inmaculada Pastor.
- 1984: Octavio Fuentes Seguí, técnico del club, es designado por la Real Federación Española de Gimnasia para asistir a la Olimpiada de los Ángeles como uno de sus técnicos.
- 1985: La gimnasta del Club Gimnàstica Alcoy “El Pastoret” Amalia Romá obtiene el Primer puesto en la modalidad de Salto en el Campeonato de España de Gimnasia Artística.
- 1986: Amalia Romá obtiene el Premio a Mejor Deportista “Juan Agudo Garat”.
- 1988: Octavio Fuentes Seguí organiza el Campeonato de España Individual Absoluto de Gimnasia Artística Masculina en la ciudad de Alcoy.
- 1989: Octavio Fuentes Seguí organiza en Alcoy el Encuentro Internacional de Gimnasia Artística Masculina entre las Selecciones de España y Estados Unidos de América.
- 1991: Cinco gimnastas del club (Victoria Pérez, Blanca Silvestre, Carolina Agulló, Ana Yacer y Tavi Fuentes) y su entrenador Octavio Fuentes obtienen una beca para acudir al Centro de Tecnificación Pisuerga de Gimnasia Artística (Valladolid) para entrenar durante el verano con el entrenador José Ginés.
- 1992: Tavi Fuentes entra a formar parte del equipo técnico del club, como ayudante de entrenador y empieza a realizar los primeros cursos de entrenador de Gimnasia Artística Femenina en Valladolid.
- 1997: Lara García Valor se proclama Campeona de España de Gimnasia Artística Femenina en la clasificación general, además de quedar primera en las finales de salto, paralelas, barra y suelo de la categoría Infantil. El Club Gimnàstica Alcoi “El Pastoret” obtiene el Premio al Mejor Club de la ciudad de Alcoy en los Premios del Centre d’Esports d’Alcoi El Centre d’Esports d’Alcoi otorga la Insignia de Oro y Brillantes a Octavio Fuentes Seguí. Lara García Valor obtiene el Premio “Juan Agudo Garat” a Mejor Deportista de la ciudad de Alcoy.
- 1998: Lara García compite en la categoría Infantil Olímpica obteniendo el octavo puesto en la final de Salto. Sara Romero Serrano obtiene la tercera posición en el Campeonato de España de Gimnasia Artística Femenina en la categoría Alevín.
- 1999: Lara García se proclama segunda en el Campeonato de España en la categoría Juvenil. Rebeca Cabanes queda tercera en la final de Salto en la categoría Infantil del Campeonato de España Individual Absoluto.
- 2000: Tavi Fuentes organiza la Copa de España de Gimnasia Artística Femenina en la ciudad de Alcoy. En ella participan las mejores gimnastas de España; entre ellas se encontraban las gimnastas del Equipo Nacional que pocos meses después participarían en las Olimpiadas de Sydney. Lara García también participa y obtiene la novena posición en la clasificación general y la cuarta posición en la Barra de Equilibrios. Lara García obtiene el título de Campeona de España de Gimnasia Artística Femenina de la clasificación general de la categoría Juvenil, además de conseguir la primera posición en los aparatos de Salto, Barra y suelo y la tercera posición en las Paralelas Asimétricas. Rebeca Cabanes queda quinta del nacional en la categoría Infantil, clasificándose para las finales por aparatos de Paralelas, Barra y Suelo. Lara García obtiene el Premio a la Mejor Deportista, Premio Juan Agudo Garat, en los Premios Centre d’Esports d’Alcoi.
- 2001: Cuatro gimnastas del Club acuden al Campeonato de España Individual Absoluto: Lara Cabanes, categoría Benjamín, obtiene la tercera posición en la barra de equilibrios. Rita García, alevín, queda 7ª en la final de Paralelas Asimétricas. Lara García, categoría Senior, obtiene la primera posición en la clasificación general, además consigue la primera posición en salto y barra de equilibrios, la segunda en paralelas y la tercera en suelo. Lara García obtiene el Premio a la Mejor Deportista Promesa en los Premios Deportivos Provinciales de la Excma. Diputación de Alicante, anualidad 2000.
- 2002: Clara Giner obtiene la 8ª posición en las finales de salto de caballo y suelo del Campeonato de España Individual Absoluto. Néstor Abad logra ser segundo en la clasificación general del Campeonato de España Individual Absoluto en la categoría Benjamín.
- 2003: Alba Pascual consigue la segunda posición en la final de salto del Campeonato de España de Gimnasia Base en la categoría Iniciación-2. Clara Giner obtiene la 6ª posición en la final de salto de caballo del Campeonato de España Individual absoluto en la categoría Infantil.